El secreto para triunfar en el Partido Comunista Chino

Hay muchos escalones en la ruta para la sucesión china.
El Partido Comunista Chino estĆ” a punto de presentar a la que serĆ” la próxima generación de lĆderes del paĆs, de los cuales la mayorĆa serĆ”n polĆticos que han conseguido escalar a travĆ©s de sus filas. Pero, ¿cuĆ”les son los secretos del Ć©xito en uno de los sistemas autoritarios mĆ”s rĆgidos del mundo?
clicEmpezar joven | clicElegir una facción |clicEstudiar la moral | clicNo alardear | clicSer hombre |clicNo sobresalir | clicTrabaja en algún lugar pobre | clicSer implacable
Empezar joven
Contenido relacionado
Los dos hombres que estƔn llamados a convertirse en presidente y premier, Xi Jinping y Li Keqiang, se afiliaron al Partido a la misma edad, 21 aƱos, y nunca trabajaron fuera de las filas comunistas.
En la actualidad se expone a los niƱos a la polĆtica incluso antes, concretamente a los seis aƱos, que es la edad a la que comienzan a llevar el paƱuelo rojo de los Jóvenes Pioneros. La educación polĆtica formal no empieza sin embargo hasta los 14, momento en el que candidatos cuidadosamente seleccionados se unen a la Liga de Jóvenes Comunistas.
Los muchachos mƔs prometedores pueden convertirse en miembros del Partido a los 18.
Para poder afiliarse hay que escribir una carta de presentación a la cĆ©lula local, ser aceptado en un grupo de estudio, someterse a un exhaustivo examen ideológico y ser aceptado como miembro a prueba. El Ćŗltimo paso es una ceremonia formal frente a la bandera – un martillo y una hoz amarillos sobre fondo rojo – donde se jura fidelidad.
"Es una experiencia emocionante", segĆŗn un miembro femenino que no quiso dar su nombre. "En China ni siquiera juras en tu boda, asĆ que unirme al Partido fue mi Ćŗnico juramento", agrega.

Los niƱos chinos se ven expuestos a la polĆtica desde muy temprano.
Pero unirse al Partido no es fÔcil. En 2011 22 millones de personas aplicaron y solo 3 millones fueron aceptadas. El total de miembros creció hasta 83 millones, lo que lo convierte posiblemente en el mayor "club privado" en el mundo.
Son muchas y diversas las razones por las que la gente quiere formar parte del Partido. Estar dentro trae consigo estatus y privilegios, como acceso a información restringida, trabajo en el gobierno, y la oportunidad de conocer a gente que puede ser de ayuda en las aspiraciones laborales futuras.
Para otros, unirse a las filas comunistas es un sacrificio con el que se contribuye a la mejora del futuro del paĆs.
"Formar parte del sistema demuestra que fuiste un buen estudiante y que te mantuviste cerca del poder", asegura el mismo miembro del partido. "Después, es el miedo a la exclusión lo que hace querer unirse".
Elegir una facción
El factor mƔs importante en el ascenso dentro del partido es el llamado patrocinador o kaoshan en chino, que significa "montaƱa en la que se puede confiar".
"Si tienes un patrocinador que pueda colocarte en la cola para un puesto cuando eres joven, antes que los demƔs, entonces estas llamado a la grandeza", dice Minxin Pei, del Claremont McKenna College.
Cerca de la mitad de los lĆderes chinos pertenecen a esta categorĆa, y son conocidos como "principitos" debido a su privilegiada educación.

El Partido Comunista Chino es dueƱo de todas las decisiones polĆticas que se toman en el paĆs.
Otra facción importante la forman los tuanpai, gente como el presidente Hu Jintao, que se formó en la Liga de Jóvenes Comunistas. Lostuanpai provienen de orĆgenes humildes y generalmente estĆ”n mĆ”s pendientes de los asuntos de la gente comĆŗn como los subsidios de vivienda o los ingresos en el campo.
Durante los últimos cinco años estos dos grupos han librado una batalla por los mejores puestos de la nueva generación de altos mandos.
"No se trata tan solo de dos bloques que se contraponen el uno al otro", seƱala Steve Tsang, de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido. "Hay muchas cosas en juego en cuestión polĆtica y tambiĆ©n muchas ambiciones personales. Uno intenta formar alianzas y convencer a la gente de que lo que puedes ofrecer tĆŗ es mejor que lo que ofrecen los demĆ”s".
Los medios chinos, censurados, no airean este tipo de batallas. Cuando surgen, los rumores hablan sobre una implacable cultura polĆtica.
Ling Jihua, un aliado cercano de Hu Jintao, parece haber perdido puntos despuĆ©s de que su hijo muriese en un accidente de trĆ”fico – supuestamente conduciendo un Ferrari y con dos mujeres semidesnudas acompaƱƔndolo.
Estudiar la moral
A lo largo de la historia china se ha esperado que sus lĆderes gobernasen con un profundo sentido del deber moral. AsĆ que aunque el partido, al igual que los emperadores antes que Ć©l, crea que tiene un incuestionable derecho a gobernar, tambiĆ©n considera que tiene el deber de gobernar de una forma justa.
El paĆs posee una larga tradición de ensalzamiento de los buenos funcionarios, cuya devoción y sacrificio es visto como un modelo pĆŗblico a seguir.
Actualmente, los miembros del gobierno tienen que demostrar a sus superiores que son capaces de gobernar. EstƔn ademƔs sujetos a exƔmenes anuales donde factores como el crecimiento del Producto Interior Bruto, los ingresos fiscales y la estabilidad en las Ɣreas que gobiernan son elementos clave.
A nivel local el Partido ha permitido cierto tipo de elecciones, aunque los candidatos que tienen el apoyo del gobierno generalmente ganan. Algunas promociones de funcionarios de alto rango son también sometidas a consulta pública.

El "abuelo Wen" se ha ganado la fama de ser un mandatario humilde y cercano al pueblo.
Estas medidas ayudan al Partido a afirmar que posee legitimidad pĆŗblica, pero la mayor parte de los chinos dirĆan que es su exitoso manejo de la economĆa la principal razón por la que deberĆa seguir en el poder.
Los funcionarios tambiĆ©n tienen que dar una imagen de humildad y recordar una frase que sirve de guĆa para el Partido, la de "Servir a la gente".
El premier saliente Wen Jiabao se ha convertido en una de los lĆderes mĆ”s populares del paĆs debido a su habilidad para conectar con la gente de a pie. DespuĆ©s de cada terremoto, deslizamiento de tierra o inundación el "abuelo Wen" –como se lo conoce popularmente- aparece rĆ”pidamente en escena, charlando con la gente y dispuesto a ayudar.
Aunque sus crĆticos aseguran que es solo una fachada, la aparente humildad del mandatario le ha hecho ganarse el respeto de muchos.
No alardear
A medida que la economĆa china ha ido creciendo la corrupción al mĆ”s alto nivel se ha convertido en la mayor causa de crĆticas contra el Partido.
Es imposible calcular a quĆ© escala se produce, pero se cree que funcionarios corruptos del gobierno han sacado US$ 120.000 millones del paĆs desde mediados de los 90.
El Partido ha respondido aplicando mano dura a los culpables mƔs descarados, y asegura que decenas de miles de personas han sido castigadas.
Pero los crĆticos afirman que este tipo de campaƱas son a menudo propaganda, y el Partido sabe que debe tolerar gran parte de la corrupción debido a la enorme cantidad de gente implicada.

Las acusaciones de corrupción han acompañado al imponente crecimiento económico chino.
"Si empiezas, ¿dónde paras? Todo el mundo estĆ” implicado", asegura Richard McGregor, autor de "El Partido".
El resultado de todo esto es que los altos funcionarios y los empleados de empresas estatales pueden enriquecerse, pero no deben mostrarlo abiertamente.
El exfuncionario Yang Dacai lo sabe muy bien. Fue despedido este aƱo despuĆ©s de que una campaƱa en internet sacase a la luz la cantidad de relojes de lujo que poseĆa y despuĆ©s de que le gente se preguntase cómo se los podĆa permitir, con tan solo el sueldo de un gobernador de provincias.
EL COMUNISMO CHINO
Reviewed by Alberto Cabrera Vasquez, abogado y periodista
on
3:48
Rating: 5
No hay comentarios